CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA Y PRODUCTIVA DE LA APICULTURA EN EL DISTRITO DE YURIMAGUAS EN EL AÑO 2023
Resumen
La investigación tuvo como objetivo de determinar la caracterización socioeconómica y productiva de la apicultura en el distrito de Yurimaguas; para tal fin se aplicó una encuesta a 28 apicultores; dicho instrumento fue validado mediante juicio de expertos y su confiabilidad medida mediante el Alfa Cronbach cuyo valor fue de 0.82. En los resultados de caracterización de los apicultores, se encontró predominancia del sexo masculino, la educación secundaria, casados, con edades mayores a 40 años y familias de 1 a 4 hijos; dentro de sus condiciones de vida, se caracterizan por contar con electricidad deficiente como único servicio público, casas rústicas, practican la agricultura como actividad principal, relegando a la apicultura como complementaria con mano de obra exclusivamente familiar. La apicultura es de pequeña escala con 1 apiario de 1 a 5 colmenas, cosecha de miel de a 1 a 2 veces al año, a razón de 10kg de miel/colmena, la venta lo realizan en el mercado local con un precio de 50 soles miel/kg, finalmente se encontró que ninguno de ellos maneja algún registro de producción que les posibilite conocer los resultados de la actividad apícola a fin de tomar decisiones oportunas para alcanzar el desarrollo productivo.
Palabras clave: caracterización, socioeconómica, productiva, abeja, colmena, miel.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: